El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Para contactar a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Sarmiento 1118, 5º piso (C1041AAX). Tel: 4383-8510/12/13/15. https://www.argentina.gob.ar/aaip/datospersonales - infodnpdp@just.gov.ar
En virtud de lo establecido por la disposición nro. 4 de la DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES y de los arts. 27, inc. 3 de la ley 25.326 y 27, párrafo 3ro. del decreto 1558/01, referidos a las bases de datos con fines de publicidad, le informamos que usted tiene derecho al retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de esta base de datos, lo que podrá hacer enviando su decisión en tal sentido utilizando el link “DESUSCRIBIRME” al pie de todas nuestras comunicaciones vía email, o al teléfono (011) 5238-3255, en este sitio, o de cualquier otra forma que permita una notificación expresa y que permita dejar constancia de la misma en tal sentido. Los mencionados artículos expresan lo siguiente: ley 25.326 art. 27 inciso 3ro.: el titular podrá, en cualquier momento, solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo -decreto 1158/01 art. 27 párrafo 3ro.: en toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, órgano de control de la ley nro. 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan en relación a incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Usamos tus datos para:
Las cookies son archivos que crean los sitios que visitas. Con ellas guardamos información de tu navegación para mejorar tu experiencia.
No guardan datos personales ni privados pero si no querés que usemos cookies, podés desactivarlas desde tu navegador.
Como ya te contamos, usaremos tus datos de contacto (como mail o teléfono) para enviarte información importante sobre tus productos, y ofrecerte beneficios y ofertas.
Tenemos un grupo de expertos que implementan medidas y procesos de seguridad estrictos para prevenir el acceso no autorizado de la información.
Usamos una combinación de tecnologías para asegurar la confidencialidad e integridad de las operaciones hechas por internet. Estas tecnologías se complementan para brindar un esquema de seguridad sólido.
Mantenemos medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas estrictamente diseñadas para proteger los datos personales de nuestros usuarios ante la destrucción, pérdida, alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado.
También garantizamos que nuestros procesos internos de las bases de datos cumplan con las obligaciones legales de seguriddad y confidencialidad impuestas por la Ley de Protección de Datos Personales No 25.326.
Conocé más detalles de nuestros mecanismos de seguridad.
Para contactarse con nosotros, complete el siguiente formulario. Nos contactaremos con Usted a la brevedad.